
¿Dónde se fabrican los Funko Pop originales? Una mirada precisa a su proceso global
La pregunta fundamental es esta: ¿en qué lugares se producen realmente las figuras Funko Pop que se reconocen como auténticas y de alta calidad? No se trata solo de saber “Made in China” o “Made in Vietnam”, sino de entender cómo opera su cadena de producción global y cómo eso respalda el valor del producto. También hay que entender y diferenciar entre los lugares de fabricación y los lugares donde se producen y falsifican productos no oficiales de Funko así como el asunto de los bootlegs.
Los Funko Pop comienzan su vida en Everett, Washington, donde el equipo de diseño utiliza herramientas digitales como ZBrush para dar forma a cada personaje. El prototipo se revisa con licenciatarios y artistas, y luego se aprueba para su fabricación. Esta etapa creativa da origen a figuras con calidad estética y cumplimiento legal desde la idea inicial.
La fabricación en masa, sin embargo, se lleva a cabo principalmente en China y Vietnam. En China, los centros clave son ciudades como Dongguan, Shenzhen y Zhongshan, donde operan fábricas con capacidad técnica y estándares exigentes como Shenzhen Yingyi Best Gifts Company Ltd. Vietnam complementa esta producción con instalaciones fabriles en zonas como Chau Son Industrial Zone, en la provincia de Hà Nam.

Según Funko, un tercio de la producción se realizaba en China a comienzos de 2025; se planificó para que ese porcentaje disminuyera hasta representar apenas un 5% al final del año, trasladando gran parte de la fabricación a Vietnam, Camboya e Indonesia. Este cambio responde a estrategias logísticas y arancelarias sin comprometer calidad.
En la caja o en la base de la figura hay una etiqueta que puede indicar “Made in China” o “Made in Vietnam”; ambas son legítimas y no tienen diferencia en términos de autenticidad si provienen de canales oficiales. Esa indicación refleja dónde se ensambló o embotelló cada unidad, pero no altera el proceso de control o diseño oficial.
En resumen, Funko Pop es un producto con identidad estadounidense—desde su diseño hasta su aprobación—pero su producción se extiende globalmente. China y Vietnam son los centros operativos donde se fabrican físicamente las figuras, mientras que EE. UU. sigue siendo el núcleo creativo y de supervisión. Ese modelo global garantiza que el producto combine fidelidad de diseño, control técnico y escalabilidad.
Una pieza que lleva “Made in Vietnam” o “Made in China” no es mejor ni peor, es simplemente parte de una línea de producción global cuidadosamente estructurada. Y ese detalle, más que un dato menor, es una pieza de contexto que habla del diseño, la fabricación y el respaldo real detrás de un producto de alta categoría.