Desde que Funko incorporó “GITD” en nombres como Harry Potter GITD o Marvel Glow, dejó de ser un adorno para convertirse en una pista fiable: esa figura contiene pigmento fosforescente —incluso puede ser parte del propio vinilo— y tiene capacidad real de brillar. No se trata de elementos decorativos que solo reaccionan bajo luz negra (como los Blacklight Pops), sino un material funcional que guarda energía para luego liberarla en forma de resplandor.


El secreto del brillo: pigmentos fosforescentes en el vinilo o pintura

Los Funkos GITD no llevan luces ni baterías: dentro del plástico o en su capa de pintura, Funko usa pigmentos como sulfuro de zinc o a veces materiales más modernos como stroncio-aluminato, capaces de absorber energía luminosa y luego emitir luz sin necesidad de corriente eléctrica. Algunos GITD incluso usan un vinilo lleno de pequeñas partículas que ya brillan desde la fábrica, sin pintura externa. Eso permite un brillo más uniforme y duradero, especialmente en ediciones completas como Scare Glow o Glow Hulk.

Es decir, hay figuras GITD que brillan más y otras menos, dependiendo de si el material fosforescente está en todo el molde o solo en zonas pintadas.


Cómo se cargan (activación) y cuánto duran

Fuente de energía: luz ultravioleta o solar directa

Para que empiecen a brillar debes “cargarlas” con luz. La forma más rápida y eficiente es usar una linterna LED UV o una lámpara de luz negra. Solo con unos 10 a 30 segundos puedes activar el brillo de forma notable. La luz solar también funciona, pero puede tardar más y no produce un brillo tan intenso como un UV directo.

Duración: de una a varias horas

Una vez cargada correctamente, la figura puede brillar 1 a 4 horas dependiendo del modelo, la calidad y el color del pigmento. Algunas versiones modernas de Funko tienen pigmentos más eficientes que mantienen un brillo visible durante toda la noche.

Reddit ha evidenciado que las versiones más recientes brillan mejor, lo cual confirma que Funko ha ido mejorando su fórmula con el tiempo.


Qué factores afectan la intensidad del brillo

Color del pigmento

Aunque todos son “GITD”, no todos brillan igual: los tonos amarillo, verde o azul claro responden mejor y más abajo hay explicación científica—los pigmentos de esos colores tienen mayores niveles de emisión visible. En cambio, rojo, violeta o naranja oscuro tienden a brillar muy poco o apenas perceptible.

Modo de fabricación

  • GITD Vinyl completo: toda la figura está hecha del material fosforescente. Brilla con más intensidad y por más tiempo. Ejemplos: Dead Strange GITD, Hulk Glow.
  • GITD Pintado: solo partes como ojos o accesorios están pintadas con brillo. El efecto es puntual y dura menos.

Quienes han probado ambas versiones coinciden: el vinilo completo resplandece mejor.


Diferencia entre GITD y Blacklight Pops

FUNKOS GLOW, ¿CÓMO HAGO QUE BRILLEN? | NecdigitalStore | Tienda Gamer

Hay confusión entre ambas tecnologías. La clave radica en lo siguiente:

  • GITD (Glow-in-the-Dark) brilla tras cargarse con luz y mantiene ese brillo sin necesidad de luz adicional.
  • Blacklight solo emite luz cuando está expuesta a luz negra o UV, pero no guarda esa energía: si apagas la UV, se apaga instantáneamente.

Los GITD son autónomos en la oscuridad; los Blacklight dependen de una fuente invisible para que la figura se vea viva.


Cómo preparar tu Funko GITD para que brille mejor

Glow obsession : r/funkopop

Recarga eficaz

Para alcanzar el máximo potencial de brillo:

  1. Apunta una luz UV directamente al Funko durante unos segundos (10–30 s).
  2. Si no tienes UV, puedes usar una linterna LED potente enfocada por 1 o 2 minutos.
  3. La luz del sol también sirve, pero ponlo justo frente al cristal o la ventana para que absorba suficiente energía.

Espacio ideal de exposición

Una habitación con luces claras durante el día ayuda, pero para destacar el efecto en la noche puedes:

  • Instalar una tira LED UV debajo de la estantería.
  • Usar una caja transparente para interiores y encender la luz UV justo antes de apagar todo.

Esto crea un efecto dramático que se mantiene por buena parte de la noche.

Mantenimiento a largo plazo

  • El polvo puede opacar el pigmento, así que límpialo con un paño suave.
  • Evita dejarlo cargado todo el día bajo sol extremo sin protección, ya que el desgaste del acabado pictórico puede afectar el resplandor con el tiempo.

Como hemos mencionado, Funko ha ido mejorando sus materiales. Un coleccionista en Reddit comentó:

Es decir, si tienes figuras GITD antiguas, es posible que brillen apenas; pero los lanzamientos más recientes pueden sorprenderte con una carga más rápida y un brillo más duradero.


Algunos modelos destacados para probar el efecto

Tha Mandalorian Glow in the Dark 345 - Funko Pop! Entertainment Earth

Algunas ediciones conocidas por su brillo potente:

  • Freddy Funko Glow (edición exclusiva)
  • Scare Glow y Hulk Glow en vinilo GITD
  • Dead Strange #1032 (Marvel) – incluso se vende por su efecto luminiscente como segundo atractivo.

Estos suelen tener su resplandor en toda la figura y mantienen el brillo por más de una hora con una carga corta bajo luz UV.


¿Vale la pena el GITD si solo quiero coleccionar?

Depende de tu enfoque:

  • Si prefieres ver tu Funko en estantería sin detalles extras, cualquier versión funciona.
  • Si te excita la idea de que brillen en la oscuridad y se vean vivos apenas entras a la habitación, los GITD ofrecen un extra visual fuerte.

Se venden GITD exclusivos y colecciones que aprovechan este efecto como atractivo principal (sí, mantiene impacto en el mercado sin mencionar reventa). Pero su razón de ser no es especulativa: el brillo es una muestra del diseño, no solo su valor.


Tips finales para usar al máximo el brillo

Evita fallos comunes

  • No esperes que brillen sin carga o luz directa.
  • No todos brillan igual, incluso si dicen GITD: revisa el color y si es vinilo o pintura.

Lo ideal para presentación

  • Una pequeña luz negra de mano o un foco UV LED es suficiente para activar todo tu conjunto de Funkos.
  • Alterna entre mostrarlo abierto y cerrado: algunos coleccionistas prefieren mantener la caja para protegerlo y aún así hacen pruebas de brillo.

Resumen rápido

  • Qué es: material fosforescente en vinilo o pintura.
  • Cómo se activa: con luz UV o solar; la luz normal también ayuda pero es menos eficiente.
  • Duración del brillo: suele ser de 1 a 4 horas; depende de color, antigüedad y calidad de carga.
  • Modelos que más destacan: los GITD con vinilo completo o los tonos verde, blanco o azul claro.
  • No es lo mismo que blacklight: el brillo continúa aunque apagues la luz principal.

FUNKO POP! Marvel Exclusivo Glow In The Dark Captain Marvel #432 #433 #446

La característica de brillo en la oscuridad de ciertas ediciones de Funko Pop no obedece a un dispositivo electrónico, sino a un pigmento fotoluminiscente incorporado en la pintura o el plástico de la figura. Estos pigmentos, habitualmente basados en compuestos de aleación de estroncio y aluminio (por ejemplo, aluminato de estroncio dopado con europio y disprosio), almacenan energía cuando se exponen a luz visible o ultravioleta y la liberan gradualmente en forma de luz durante un periodo que puede ir de unos minutos hasta varias horas, dependiendo de la formulación y de la intensidad de la carga inicial.

Para activar y recargar correctamente un Funko Glow-in-the-Dark, el procedimiento recomendado combina tres pasos esenciales:

1. Exposición a luz intensa. La figura debe situarse bajo una fuente de luz con suficiente componente UV o en el extremo azul del espectro visible. La luz natural del sol resulta muy eficaz, pues ilumina simultáneamente todo el espectro y aporta niveles altos de energía ultravioleta. Con unos veinte o treinta minutos de exposición directa al sol la carga es óptima. Si se utiliza luz artificial, debe provenir de una lámpara LED de espectro blanco frío o de una linterna UV; en ese caso, el tiempo de recarga puede reducirse a diez minutos si la distancia a la fuente es menor de 15 centímetros.

2. Retirada de la fuente luminosa y oscuridad total. Para percibir el brillo, es imprescindible que la figura esté en un entorno sin luz ambiental. Al apagar las luces y asegurarse de que no entra ninguna iluminación indirecta (por ventanas o pilotos de electrodomésticos), el pigmento empezará a emitir luz, cuyo fenómeno físico se denomina fosforescencia. En las primeras fases, el brillo es más intenso y dura varios minutos; luego va decayendo de forma exponencial hasta apagarse por completo, habitualmente en un rango de 30 a 60 minutos.

3. Recarga periódica. Cada vez que el brillo disminuya hasta niveles casi imperceptibles, basta repetir la exposición luminosa para “recargar” la figura. No existe un número máximo de ciclos de recarga; los pigmentos de alta calidad mantienen su capacidad fosforescente durante años si se evita la exposición prolongada a luz ultravioleta intensa (más de dos horas continuas) que podría acelerar la degradación del polímero o la pérdida de dopantes en el pigmento.

Consideraciones de producción y durabilidad

En la fase de diseño, los ingenieros de Funko añaden el pigmento fotoluminiscente en proporciones que oscilan entre el 5 % y el 15 % del volumen de la pintura aplicada o del plástico inyectado. Un porcentaje mayor intensifica el brillo inicial, pero puede alterar el tono base de la figura bajo luz diurna, volviéndola ligeramente opaca o blanquecina. Para evitar este efecto, se calibran las mezclas en prototipos impresos en resina y se verifica la apariencia bajo distintas condiciones de luz antes de aprobar la producción en masa.

El material de la cabeza y el cuerpo, casi siempre PVC, es compatible con la integración de pigmentos sin alterar las propiedades mecánicas de la figura. Los accesorios en ABS pueden recibir una capa de pintura fosforescente, pero exigen un pretratamiento de superficie (lavado con alcohol isopropílico y aplicación de primer) para que el pigmento se adhiera correctamente y no se desprenda tras manipulaciones o roces leves.

A largo plazo, la durabilidad del efecto fosforescente depende de la estabilidad química del pigmento y de la protección mecánica de la capa de pintura. Funko utiliza barnices transparentes con filtro UV para sellar la capa fosforescente, lo que minimiza la pérdida de agentes dopantes y reduce la incidencia de amarilleo del plástico. Este barniz también protege contra rayaduras que podrían exponer pigmento no sellado y provocar zonas con menor intensidad de brillo.

Uso práctico y recomendaciones de exhibición

Para aprovechar al máximo la capacidad de recarga, conviene colocar el Funko Glow-in-the-Dark en un área donde reciba luz natural durante el día. Si la figura permanece en su caja, la ventana de PVC filtra parte de la componente ultravioleta, reduciendo la recarga. En colecciones donde se valora el brillo, muchos aficionados optan por retirar la figura de la caja para la recarga y devolverla tras el proceso, evitando exponer el cartón y la tampografía a la luz continua, que podría acelerar su decoloración.

En vitrinas cerradas, la instalación de tiras LED con función de luz blanca fría y temporizador integrado permite programar sesiones de recarga al anochecer, garantizando que cada figura esté plenamente cargada cuando se apagan las luces ambientales. Para colecciones grandes, se recomienda diseñar sistemas de rieles móviles que acerquen la figura a la fuente de luz sin necesidad de manipular manualmente cada una.

El glow-in-the-Dark en Funko Pop se activa exclusivamente mediante energía lumínica, sin baterías ni circuitos electrónicos. La recarga se basa en la exposición a luz intensa, preferiblemente solar o LED frío con alta componente UV, seguida de un periodo de oscuridad que permite apreciar la fosforescencia. La durabilidad del efecto depende de la calidad del pigmento y de los sellados protectores aplicados. Con recargas periódicas y un manejo adecuado, estas figuras mantienen su capacidad de brillo durante años, ofreciendo un atractivo adicional al diseño modular de Funko.


Preguntas relacionadas con Funkos GITD

¿Puedo usar una lámpara ultravioleta comercial para recargar mis Funkos?
Sí; una linterna UV de baja potencia acelera el proceso de carga, aunque su uso prolongado a muy corta distancia puede calentar el plástico y deformar la figura.

¿Por qué algunos Funko Glow-in-the-Dark brillan más tiempo que otros?
Reside en la concentración y la calidad del pigmento fotoluminiscente utilizado, así como en la eficacia del barniz protector que sella la capa fosforescente.

¿El plástico de la caja afecta la recarga de las figuras fosforescentes?
Sí; las ventanas de PVC bloquean parte de la radiación ultravioleta, por lo que cargar fuera de la caja o con una lámpara LED exterior aumenta la intensidad del brillo.

¿Es dañino exponer los Funko Glow-in-the-Dark durante horas al sol?
Una exposición moderada (20–30 minutos) recarga el pigmento sin riesgo; periodos prolongados pueden aclimatar el plástico y acelerar el desgaste de la tampografía y el cartón.

¿Cómo se limpian las figuras fosforescentes sin dañar la capa de pintura?
Basta pasar un paño seco de microfibra; evitar productos químicos que disuelvan el barniz protector y el pigmento.

Así funciona la magia de los Funkos GITD: un truco sencillo pero poderoso que convierte una figura estática en algo que despierta solo con la oscuridad. Y si ves brillar ese personaje con un efecto intenso justo cuando oscurece, ya sabes por qué: has activado un pedacito de ciencia funcosa.